http://www.grupoisis.uma.es/Publications-2006/Hispabot03.pdf
Autores: Pérez Lorenzo, J.M., Bandera Rubio, J.P., Urdiales García, C. ,Sandoval Hernández, F.
Departamento de Tecnología Electrónica, E.T.S.I. Telecomunicación
Universidad de Málaga, Campus de Teatinos, 29071 Málaga
Resumen: Este artículo describe el prototipo de un microbot explorador de conductos con cierta autonomía y de bajo coste. El agente móvil hace uso de una estructura híbrida de control distribuida entre un microcontrolador interno y un PC externo, con el que la comunicación se realiza a través de un enlace radio de poco ancho de banda. El mapeado del entorno se basa en rejillas probabilísticas postprocesadas mediante la transformada de Hough, y el sistema cuenta además con un módulo de representación 3D que permite una visualización tridimensional de un modelo virtual del entorno explorado.