Grupos de Investigación de Robótica

Subsea ROV recreation 3D Animation del Robot Submarino Global Marine (video)


Esta es una recreacion del robot Submarino de Global Marine El ROV más potente de 600 kW, el MARCAS-III, puede funcionar a una profundidad de hasta 2500 metros, inspeccionando la condición del cable, diagnosticando problemas, perforando, cortando y volviendo a enterrar a 3 metros de profundidad, todo en el plazo de unos pocos días.Un ROV es un robot submarino no tripulado y conectado a un barco en la superficie por medio de un cable largo. La energía y los órdenes se envían mediante un mando a distancia a través del cable al ROV.A través del cable se transmiten también los datos de las cámaras fotográficas del ROV, los datos de los sensores y de los sonares al centro de control del barco de la superficie.

Los ROVS pueden llevar una gran variedad de brazos manipuladores para realizar trabajos en las profundidades, o simplemente una cámara fotográfica con el fin de captar las imágenes del fondo del mar.

El cable del ROV presenta ventajas e inconvenientes. Las ventajas es que es posible transmjitir al ROV fácilmente la energía y los datos, y los inconvenientes es que el propio peso del cable requiere una gran cantidad de energía para moverlo.

Clasificación de los ROVs:
ROVs de buceo libre y conexión con cable
ROVs remolcados de fondo y de media profundidad
ROVs de arrastre por el fondo

El control de los ROVs se realiza mediante un cable umbilical debido a las dificultades que existen para la transmisión de las ondas de radio en el agua del mar.

Visitas: 10

 

© 2025   Creado por Admin Grupos Robótica.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio