http://www.depeca.uah.es/docencia/LibreEleccion/IDMRM/trabajos0607/...
Trabajo realizado para la asignatura de Diseño de Microrrobots Móviles de la Universidad de Alcalá por:
- Diaz Collazo, Adrián Marcelo
- Echeandía Sánchez, Carlos
- Espejo Gómez , Victor
- García Castilla, Fernando
- Gude Rodríguez, Isaac
- Lázaro Rubio, Carlos
- Muñoz Babiano, Federico
- Pérez Couso, Alberto
Introducción: El documento desarrollado a continuación trata sobre los “Robots de laberinto” o “Robots de Micromouse”. El trabajo está desarrollado por un grupo de estudiantes de la UAH para la asignatura de Microrrobots. El fin principal de este trabajo es aportar una base con la que enfrentarse al desarrollo de un robot de laberinto.
Durante todo el texto abordamos diversos temas relacionados con este tipo de robots. Para poder desarrollar el tema con la mayor sencillez y amplitud posible hemos dividido el trabajo en varios aspectos.
Empezamos desarrollando el trabajo dando unas pinceladas de historia acerca de las competiciones que se han realizado tanto a nivel nacional como internacional. Seguimos con un análisis de las estructuras más usadas con sus ventajas e inconvenientes. Obviamente necesitamos algún método para salir del laberinto, esto lo abordamos en un apartado dedicado exclusivamente a la algoritmia, control y simulación. Para completar el trabajo desarrollado hemos realizado una propuesta de diseño utilizando herramientas de diseño en 3 dimensiones y llevando acabo el proyecto.
Finalmente aportamos unas conclusiones y consejos para que quien lo desee pueda realizar un robot sin tener los mismos problemas que nos ocurrieron a nosotros.