Robótica del Centro

Movida Robótica del Centro de la Provincia de Buenos Aires

ChiguaguaBot, Estructura

He aqui la primer discusión del grupo, se presenta la estructura del cuerpo del ChiguaguaBot, diseñado en aglomerado de madera y armado mediante encastres. Se adjuntan dos esquemas.

La idea de utilizar esta forma de construcción es quepermite una alta flexibilidad a la hora de modificar su forma permitiendo intercambiar las partes sin tener que reconstruir todo el robot.

Load Previous Replies
  • arriba

    Juan Ignacio Cogliatti

    Siguiendo con la construcción del prototipo, ahora se presenta una posible opción para el control de los motoreductores de tracción a partir de relés para invertir la marcha.

     

    La idea de este diseño es utilizar dos relés por motor para lograr la inversión de marcha de la siguiente manera:

    Tomemos el caso para un solo motor:

     

     

     

    En el primer caso, las entradas digitales se encuentran ambas en "0", con lo cual el motor recive 0 Vots en sus terminales yla rueda no gira.

     

     

     

     

     

    En el segundo caso, la entrada digital 1 se encuentra en alto "1", entonces el relé 1 pose su salida a 12V y el motor hace girar a la rueda hacia adelante

     

     

     

     

     

     

     

     

    Por último, en el tercer caso, la salida digital 2 es puesta en alto y el relé 2 pone su salida a 12V haciendo girar a la rueda hacia atrás.

     

     

     

     

    El PCB del circuito se muestra en la siguiente figura:

     

    Siguen una vista virtualizada de la placa, el diseño hecho en PROTEUS y mis saludos.

    Link de descarga archivos Proteus proyecto: http://www.megaupload.com/?d=YX5OL5WW

     

    Un abrazo....

     

     

  • arriba

    Juan Ignacio Cogliatti

    ERRATA DE LA PLAQUETA "DRIVER DE MOTORES"

    Como  ocurre la mayoría de las veces, cuando armé la plaqueta encontré que habia cometido algunos errores de diseño:

     

    1) el pin 10 de UNL2803 quedó conectado a masa. Esto acarreaba que los relés encendieran al unisono al momento de alimentar a la paqueta.

    2) los pines NO y NA quedaron invertidos con respecto al diseño en proteus.

     

    Resolución:

    1) se conectó el pin en cuestión al positivo de la alimentación de la lógica del robot.

    2) se invirtieron los pines de alimentación de motores.

     

    El esquemático y PCB de la plaqueta final se muestran a continuación, asi como los archivos de proteus.

     

     

    Saludos...

  • arriba

    WM Grupos Robótica

    Excelente trabajo!!