He aqui la primer discusión del grupo, se presenta la estructura del cuerpo del ChiguaguaBot, diseñado en aglomerado de madera y armado mediante encastres. Se adjuntan dos esquemas.La idea de utilizar esta forma de construcción es quepermite una alta flexibilidad a la hora de modificar su forma…
Hola a todos, despues de resolver un poco la motricidad del robot queda por delante la sensorización. El conjunto de sensores más simples que se me ocurren son los paragolpes: Cuando el robot se topa contra un obstáculo activa un interruptor mecánico. Para nuestro modelo de paragoles elegimos unos…
Aquí voy a presentar la unidad de control con la que comenzamos a experimentar. La misma posee un PIC16F876A como procesador principal que está montado en la plaqueta PIC TRAINER 28, desarrollada por la gente de Ucontrol. El diseño del PCB, Esquemático y Tips para el armado pueden encontrarse en el…