Habiamos conseguido nuestros objetivos hasta el momento. pero sólo habimos construido una máquina automática, no un robot. El siguiente paso consistía en transformar dicha máquina en reprogramable. Además sería muy interesante, sobre todo desde el punto de vista didáctico, conseguir que dicho control se pueda realizar mediante el ordenador. para ello, era preciso tener una interfase cadad de realizar dicha función. Se conocen muchas y muy variadas intefaces que permiten realizar dicha función. Una de las más es ROBOLAB de LEGO. Ya que existe un robolab de AUROVA, que permite realizar diseño de brazos roboticos de forma virtual. El ROBOLAB de LEGO es como un caballo de troya. Aparentemente sólo es un jugete pero su versatilidad le permite construir ROBOTS que desde el punto de vista didáctico son excelentes para los objetivos que se han planteado. Aqui se recogen dos documentos que son muy útiles para aprender el manejo y programación básica con robolab.
© 2025 Creado por Admin Grupos Robótica.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Grupos de Investigación de Robótica para añadir comentarios!
Participar en Grupos de Investigación de Robótica