El programador de levas, se puede cambiar y así programar diferentes máquinas y diferentes movimientos. Sin embargo no permite el control con el ordenador. Pero el ladrillo de Lego sí. Que tal si le utilizamos en nuestros proyectos de taller. Esta es una pequeña investigación en la cual se obtuvo como conclusión principal que no es preciso sensores específicos que el ladrillo de Lego puede utlizarse con los motores y los finales de carrera comunes utilizados en el taller
…
ContinuarAñadido por Isabel Lafuente el julio 6, 2011 — No hay comentarios
Como hace demasiado calor para continuar experimentando con la tarjeta, voy a hacer un poco de historia que creo que interesante. Comencemos con el propio concepto de robot como máquina multifuncional y reprogramable. Las máquinas se pueden programar de muchas maneras. Por ejemplo con un programador de levas como se muestra en este video. Un comienzo una pinza cuya apertura y cierre estaba gobernada con un programador de levas. ¡Qué máquina más complicada! Hay que calibrar hay que hacer…
ContinuarAñadido por Isabel Lafuente el julio 6, 2011 — No hay comentarios
Se ha intentado realizar un muestreo para conseguir que exista una retroalimentación, pero aunque se ha conseguido una cierta sensibilidad los resultados no son satisfactorios. Por ello se intentarón otras opciones. Este programa permite establecer un nexo entre la entrada y la salida. Dependiendo del estado de la entrada la salida se conecta o no.
Para entradas
esperaon 1
conecta 1
esperaoff 1
apaga 1
fin
Se realizó una…
ContinuarAñadido por Isabel Lafuente el julio 4, 2011 — No hay comentarios
Se ha comprobado que el reloj del ordenador y la ejecución del mismo no coincide existiendo un cierto desfase. Como puede ser importante mejorar la precisión se ha realizado una calibración de dicho reloj, si bien sería conveniente aumentar el número de puntos para mejorar la fiabilidad del ajuste
Tiempo en ordenador x 10 20 50 100
Tiempo real y 17 35 75 165
La recta de calibrado es y=…
ContinuarAñadido por Isabel Lafuente el julio 4, 2011 — No hay comentarios
HOY PRETENDIA HACER UN PROGRAMA CAPAZ DE DETECTAR OBSTACULOS MEDIANTE FINALES DE CARRERA EN LAS ENTRADAS DIGITALES DE LA TARJETA CONTROLADORA. UN CAOMANDO COMO WHILE ENTRANDA 4 DESCONECTA 1. COMENCEÉ INTRODUCINEDO
SI ENTRADA 1 [APAGA 1]
EN EL PROGRAMA PERO CUANDO EL MOTOR ESTABA EN FUNCIONAMIENTO DABA IGUAL QUE ESTUVIERA O NO PUESTA LA ENTRADA. SIN ENBARGO SI LA ENTRADA ESTABA DESDE EL PRINCIPIO SI CUMPLIA LO QUE SE LE HABIA ORDENADO.
POR ELLO,…
ContinuarAñadido por Isabel Lafuente el junio 29, 2011 — No hay comentarios
LA IDEA PRINCIPAL ERA TRANSFORMAR NUESTRA MÁQUINA EN UN ROBOT MÓVIL. PARA ELLO, ERA PRECISO UTILIZAR UNA INTERFACE O INTRODUCIR EN EL DISEÑO ALGÚN PROGRAMADOR. DESPUÉS DE COMPARAR VARIAS PROBABILIDADES, NOS DECIDIMOS POR LA TARJETA ENCODER 2 PLUS. DICHA TARJETA ES ANTIGUA , SIN EMBARGO, SU UTILIZACIÓN EN EL CAMPO DE LA DIDÁTICA ES CONOCIDO. ADEMÁS PERMITE, NO SOLO LA PROGRAMACIÓN EN WIN LOGO, SINO TAMBIÉN EN OTROS LENGUAJES COMO VISUAL BASIC. ESTA VERSATILIDAD EN…
ContinuarAñadido por Isabel Lafuente el junio 28, 2011 — No hay comentarios
Ya está disponible la primera práctica pensada, realizada y diseñada con el nuevo software Mowayworld.
El objetivo de esta práctica es que el robot mOway…
ContinuarAñadido por Elena Merino el junio 27, 2011 — No hay comentarios
Minirobots crea mowayworld, la nueva herramienta software para el robot Moway basada en diagramas de flujo.
Está cimentado sobre el software original mowayGUI pero con nuevas ventajas que hacen la programación con el robot aún más intuitiva.
Destacamos las principales ventajas de mowayworld que eleva al robot moway a la categoría oro como herramienta…
ContinuarAñadido por Elena Merino el junio 17, 2011 — 1 comentario
Hace unos días tenia un pequeño problema con el Propeller Servo Controlador # 28830 donde no podía hacer funcionar los servos con el programa PSCI de descarga gratita de Parallax (que es una forma sencilla de manejar los servos).
Podía abrir el puerto COM y todo parecía funcionar bien pero los servos no…
ContinuarAñadido por Oscar Villarreal Martinez el junio 15, 2011 — No hay comentarios
DRT4ALL 2011
IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos.
27 - 29 de junio de 2011
Instalaciones de la ONCE
Paseo de la Habana 208, Madrid
Organiza: Fundación ONCE para la cooperación e inclusión social de…
ContinuarAñadido por WM Grupos Robótica el mayo 23, 2011 — No hay comentarios
EDUARD PUNSET dará la conferencia de inaugural del IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos DRT4ALL 2011
El divulgador científico Eduard Punset, llevará a cabo el 27 de junio a las 10:30 a.m., la Conferencia Inaugural “Perfil Humano de las Nuevas Tecnologías” en el marco del IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos DRT4ALL 2011, organizado por la…
Añadido por WM Grupos Robótica el mayo 23, 2011 — No hay comentarios
Como siempre un gusto anunciarles que este proyecto de traducciones está creciendo, ya esta disponible la traduccion al español de este pequeño sensor.
http://www.fixingenieria.com en la sección de artículos.
Con gusto desde México para la comunidad entusiasta de la Robótica-Electrónica
Saludos Cordiales
OscarAñadido por Oscar Villarreal Martinez el mayo 7, 2011 — No hay comentarios
Una disculpa por la tardanza, pero ya está disponible la traducción del GPS de Parallax, lo pueden visitar en www.fixingenieria.com en la sección de artículos... o en algunos dias en este mismo sitio gracias a la colaboración de Lorenzo M. Oliver
Reciban todos un cordial saludo y esperamos que sea de gran utilidad.
FIX Ingeniería
Adaptando el Futuro
Añadido por Oscar Villarreal Martinez el mayo 1, 2011 — No hay comentarios
Ahora ya está disponible la traducción de la Hoja de Datos del Transmisor RF 433MHz de Parallax.
Recuerden que hay mas recursos en el sitio de parallax para aplicaciones con el Propeller. Los sjemplos básicos en este documento son para BASIC Stamp.
http://www.fixingenieria.com/articulos.html
Reciban un cordial saludo
OscarAñadido por Oscar Villarreal Martinez el abril 10, 2011 — No hay comentarios
Ahora hemos publicado en nuestro sitio la hoja de datos del seguidor de linea QTI, esperamos sea de su agrado, interés y que sirva para llevar a cabo nuevos proyectos.
Ánimo señores que estamos para apoyarnos; seguramenteLorenzo nos ayudará a publicarlo en los diversos foros de robótica.
Saludos cordiales desde México
OscarAñadido por Oscar Villarreal Martinez el abril 2, 2011 — No hay comentarios
A continuación os comunicamos los nombres de los afortunados con una entrada para el CampusParty 2011:
- Manuel Hidalgo Diaz
- Patricia Garcia Monsalves
- Juan Perez Ramos
La organización del CP2011 ya se ha puesto en contacto con los ganadores para validar las entradas. Enhorabuena!
Para los que no habeis tenido tanta suerte, no os preocupeis: teneis a vuestra disposición un…
ContinuarAñadido por WM Grupos Robótica el marzo 24, 2011 — No hay comentarios
El Sensor PING))) es otro sensor de los mas queridos en los proyectos Parallax.
Se realizó la traducción al Español con fines educativos para servicio de la comunidad de habla hispana.
http://www.fixingenieria.com/sensorping.pdf
Trataremos de mantener esta actividad en la medida de lo posible semanalmente, en el peor de los…
ContinuarAñadido por Oscar Villarreal Martinez el marzo 19, 2011 — No hay comentarios
El Sensor de Humedad HS1101 es uno de tantos utilizados por Parallax en el desarrollo de prácticas y proyectos. En FIX ingeniería estamos tratando de hacer traducciones pequeñas pero que ayuden a la comunidad de habla hispana a entender con mayor facilidad el uso de estos equipos.
Esta Hoja de Datos se tradujo la semana pasada y está disponible en nuestra sección de artículos en FIX Ingeniería.
…
Añadido por Oscar Villarreal Martinez el marzo 19, 2011 — No hay comentarios
Minirobots ha creado dos NUEVOS accesorios para el robot Moway, moway camera board y moway wifi board. Con ellos, podréis realizar proyectos novedosos y de complejidad más elevada.
Ya podéis reservarlos porque muy pronto estarán en el mercado. De momento os dejamos información para que vayáis conociendo sus características y…
ContinuarAñadido por Elena Merino el marzo 18, 2011 — No hay comentarios
Si quieres aprender a programar el robot Moway no te pierdas los vídeos explicativos que os ofrecemos. En total son tres niveles diferentes y cada uno de ellos con un grado de dificultad.
Aquí os dejo el Nivel I con el que podréis llevar a cabo la práctica "Encerrado".…
ContinuarAñadido por Elena Merino el marzo 9, 2011 — No hay comentarios
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
© 2025 Creado por Admin Grupos Robótica.
Tecnología de